Pages:
Roger Salas: “Ángel Muñoz (Córdoba, 1973), que exhibe y valora sus raíces, que por derecho se planta y hace exuberancia de una manera poderosa de bailar flamenco donde a la vez hay cultura coréutica, experiencia bien asimilada con los mayores (José Antonio, Latorre, Pagés) con los que se ha codeado y también, inquietudes artísticas propias… LEER MÁS
“Sintiéndose un hombre artista del siglo XXI, el bailaor abre (con “Negro”) y cierra (con “Blanco”) su espectáculo con lo electrónico, como si diera un aviso. Un orden que pasa por el Martinete-Seguiriya, el Taranto, la Farruca, la Guajira y las Alegrías, todo desgranado en continuidad. Es simbología de circularidad y ahora sí, de ejercicio concéntrico; puede usarse aquel símil de “viaje a la semilla”. LEER MÁS

Cuando el baile es distinción
0 CommentDiario de Jerez. Marzo de 2020. Fran Pereira