
Fotografía: Daniel M Pantiga
ANGEL DEL BLANCO AL NEGRO
dirección: Ángel Muñoz y Daniel Muñoz
Producción: Ángel Muñoz, Artenautas.info. Distribución: Artenautas.info
PRESENTACIÓN
Ángel tiene la gracia y el encanto
es el mensajero y el custodio
cae… y se rebela
calla y deja hablar al silencio
Ángel sueña
Ángel Muñoz bucea en el simbolismo de su propio nombre para sincerarse con el flamenco. El ángel lorquiano, ese ‘age’ jondo, está en un bailaor que sabe extraer el pellizco al moverse, en su justo momento, su innato encanto, su inspiración. El ángel quiere, en tanto, dar el mensaje de que el flamenco ortodoxo puede actualizarse sin desvirtuarse. Quiere ejercer también de ángel custodio: no hay peligro de que la esencia se escape cuando el flamenco está en sus manos. Pero es un ángel que a veces cae, que se torna inconformista, que busca, que quiere provocar y asomarse al lado opuesto, que bucea en sus luchas vitales, rodeándose de atrevidos creadores de la música y la escena. El ángel está enamorado del silencio… pasa y todo calla, salvo su cuerpo. Y se transforma, del blanco al negro, pasando por toda la gama de grises. ¿Será todo un sueño? Ángel, lo vela.
SINOPSIS

Fotografía: Andrés Gómez
Ángel Muñoz da un paso adelante en ‘Ángel, del blanco al negro’. El bailaor cordobés evoluciona más allá del clasicismo, sin transgredirlo, realzando los valores de su loada personalidad artística. En su segundo espectáculo en solitario, la depuración técnica se alía con la búsqueda de diferentes expresiones, que va contrastando en un viaje que va del blanco al negro, pasando por una variada escala de grises. Y son las distintas formas musicales del flamenco de hoy, tanto instrumentales como cantadas, tanto guitarrísticas como electrónicas, las que lo conducen en ese vuelo pleno de libertad.
Tanto la coreografía como la música original -interpretada en directo por guitarra, cante, saxo, flauta y percusión- están inspiradas por los muchos significados de su nombre: el ángel caído, el ángel custodio, el mensajero, la gracia… Y son conceptos que se sugieren de forma sugerente y libre, pero incitando al bailaor a que muestre todas sus caras, tanto las ya conocidas, como las inéditas.
‘Ángel. Vuelo/baile flamenco del blanco al negro’ es un círculo que abre y cierra con dos piezas electrónicas firmadas por Artomatico que marcan emocionalmente el guión. El prólogo desvela en directo cómo el bailaor y su baile toman forma, desde el esbozo abstracto hasta la concreción del martinete y la seguiriya. Dibuja el eco de los fandangos, fusiona cuerpo y oído en el taranto, sintetiza en la farruca su propia historia, enciende un espacio de luz en las desbordantes alegrías… Y en el epílogo, con la iluminación buscando a su otro, los ecos y las sombras vuelven y envuelven a un Ángel Muñoz espectral, a un bailaor que busca sus alas y las encuentra.
REPERTORIO
Negro
Martinete-Seguiriya
Taranto
Farruca
Guajira
Alegrías
Blanco
FICHA ARTÍSTICA
Ángel Muñoz, baile
Javier Patino, guitarra
Miguel Ortega, cante
José Ángel Carmona, cante
Diego Villegas, flauta, saxo, clarinete, armónica
Nacho López, percusión
Artomatico, música electrónica
FICHA TÉCNICA
Ángel Muñoz, dirección y coreografía
Daniel Muñoz, co-dirección y fotografía
Olga García, diseño de iluminación
Kike Cabañas, sonido
Javier Patino, Diego Villegas, música
VIDEO
Angel Muñoz -Ángel del Blanco al Negro from ARTENAUTAS.INFO on Vimeo.